Te escribo para que sepas cómo debe conducirse uno en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo,columna y sostén de la verdad.”– Pablo a Timoteo (1 Tim. 3:15)
Y quién dicen ustedes que soy? Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente! Jesús dijo: «Bienaventurado eres, hijo de Jonás, porque eso no es algo revelado a ti por hombre, sino por mi Padre Celestial, y ahora yo te voy a revelar algo más: Tú eres Pedro, y yo edificaré mi iglesia sobre esta roca y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella».
CUANDO EL PADRE REVELO AL HIJO A PEDRO, EL HIJO INMEDIATAMENTE LE REVELO LA IGLESIA!!!
Hay un lugar para lo personal y lo individual, pero tenemos que ampliar nuestra visión y ver algo mucho más amplio. En otras palabras, Cristo te incluye a ti y a mí, pero tú no eres el significado entero, y yo no soy el propósito entero. A veces decimos: Cristo me ama a mí y murió en la cruz por mí.
Y cualquiera que ha experimentado el amor de Cristo lo dirá de esta manera. Y gracias a Dios, esto es verdad. En un sentido tú eres muy precioso para él, como si fueras único, y él te trata así, pero en otro sentido, él tiene algo más grande
en vista.
La Biblia dice: «Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella». Todo el evangelio de Juan tiene un punto de vista: el que vino a la tierra es un Novio. Él está buscando a su novia. Por esa razón menciona las bodas de Caná. Cristo vino a este mundo como un novio: él estaba buscando a su novia.
Pero la novia no estaba allí: él tenía que formarla y recogerla para poder tenerla para sí. ¿Con qué propósito vino él a buscar y a salvar lo perdido? Para atraer a sí mismo un pueblo que llegaría a ser su novia. Esa es la perspectiva completa en el evangelio de Juan.
- POR ESTO DEJARA EL HOMBRE A SU PADRE Y A SU MADRE Y SE UNIRA A SU MUJER, Y LOS DOS SERAN UNA SOLA CARNE. GRANDE ES EL MISTERIO; MAS YO DIGO ESTO RESPECTO DE CRISTO Y DE LA IGLESIA. (Efesios 5:31-32)
- Pablo REVELA este misterio diciéndonos que nadie aborreció jamas a su PROPIA CARNE, sino que la sustenta y la cuida... REFIRIÉNDOSE A CRISTO CON SU IGLESIA. (efesios 5:29). El misterio, (ya revelado) de la Iglesia de Cristo no es una paréntesis para la historia del Cristianismo o un añadir, sino esta escrito al sentido matrimonial en la cual Pablo hace uso en Efesios 5:31-32, en GÉNESIS 2:24: Por tanto dejara el hombre a su padre y a su madre y se unirá A SU MUJER Y SERÁN UNA SOLA CARNE!!
- la iglesia es ninguna extensión o concepto añadido, o transformado de ninguna otra institución, es el maravilloso plan fundamental de Dios, por esto: Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella!!
- Cristo es para la iglesia
ALGUNOS TIENEN EL CONCEPTO EQUIVOCADO DE QUE LA IGLESIA UNIVERSAL ESTA COMPUESTA DE TODAS LAS IGLESIAS LOCALES....ESTO NO ES CORRECTO.
LA IGLESIA UNIVERSAL ESTA COMPUESTA DE TODOS LOS INDIVIDUOS SALVOS
PARA SER UN SOLO CUERPO.
Hermanos y hermanas, Cristo es para la iglesia. Él es para la iglesia, no sólo para ti y para mí. Tú y yo estamos incluidos como parte de esa iglesia, esa novia, ese cuerpo, ese reino. Pedro dirá que Cristo es el Rey que viene a establecer su reino, Pablo dirá que Cristo es la Cabeza que está encontrando y edificando su cuerpo, y Juan dirá que Cristo es el Novio que busca a su novia. Pero de cualquier manera que lo consideremos, es la corporatividad la que siempre está a la vista, no sólo los individuos. Él no está salvándonos simplemente como individuos, está salvándonos para ser UN CUERPO, UN REINO, UNA NOVIA.
Y gracias a Dios, nosotros estamos incluidos. A menos que veamos a Cristo en tal dimensión, no podemos explicar a Cristo.
POR ESTO LA IGLESIA ES EL “llamar fuera” Y SON:
1. Aquellos llamados fuera del mundo.( Hay una buena descripción de la iglesia en 2 Corintios 6:16-18.)
2. Los individuos que conforman la ekklesia han sido llamados por el evangelio (2 Tes. 2:14).
- POR ESTO LA IGLESIA ES:
- EL CUERPO (Efe. 1:22-23).
A. El término cuerpo indica un organismo viviente, una unidad viva, funcionando con una cabeza y miembros. Cristo es la cabeza; la iglesia es Su cuerpo(Efe. 1:22-23; Col. 1:18).
B. Hay un cuerpo compuesto de muchos miembros (Efe. 4:4; 1 Cor. 12:12, 14,20, 27). Un miembro no es el cuerpo (véase también Mat. 18:15-17; 1 Tim.5:16).
C. Los individuos son asemejados a las partes del cuerpo físico (1 Cor. 12:14-27). Cada miembro es necesario para hacer al cuerpo completo y permitirleque funcione apropiadamente.
- LA ESPOSA DE CRISTO (Efe. 5:22-23).
A. Esta es una figura de matrimonio. Significa que la iglesia está casada conCristo. Cristo es el marido; la iglesia es Su esposa.
B. Este es un concepto del Antiguo Testamento. Es usado de la relación entreel SEÑOR e Israel. Véase Ezequiel 16:8, 32; 23:37 [Samaria = Oholah; Jerusalén= Oholibah]. El concepto también es evidente en el libro del profetaOseas.
C. Nótese la naturaleza singular de la iglesia (Efe. 5:23-27). El pasaje habla de ella (v.25, singular femenino en griego).
D. Una esposa debe honrar a su marido por medio de llevar su nombre. Laiglesia, como la esposa de Cristo, lo honra por medio de llevar Su nombre.
E. Responsabilidad: Son aparentes dos áreas de responsabilidad.1. La pureza es importante, pero la fidelidad es mas global. Es esperada lafidelidad en todas las cosas.a. La esposa debe estar sujeta a su marido en todas las cosas y la iglesiadebe estar sujeta a Cristo (Efe. 5:24).b. Dios dio a Cristo como cabeza sobre todas las cosas a la iglesia (Efe.1:22-23).2. Hay la responsabilidad de llevar fruto (Rom. 7:4), y no hay limitación en eltamaño de la familia.
- Y ES EL COMIENZO DEL REINO (Mat. 16:18; Col. 1:13; Heb. 12:28).
1. Esta es una figura gubernamental que implica un rey Y ciudadanos.
2. Cristo es el rey (1 Tim. 6:15).2. Los cristianos son los conciudadanos (Efe. 2:19).
3. La ciudadanía de los cristianos está en el cielo (Fil. 3:20).
4. Los cristianos son extranjeros y peregrinos (1 Ped. 2:11).
5. El reino fue establecido en Pentecostés (Hch. 2; Mr. 9:1; Luc. 24:48-49;Hch. 1:8).
6. Los cristianos del primer siglo estaban en el reino (Col. 1:13; Heb. 12:28;Ap. 1:9).
7. Responsabilidad: Pueden ser sugeridas dos áreas de responsabilidad.
8. Lealtad como ciudadano (Fil. 3:20).2. El cumplimiento de las obligaciones (a pelear, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario